La Mujer, el centro de la sociedad

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Pinterest

Resaltar el impacto que la mujer tiene en la sociedad actual se ha vuelto una tarea fácil, con frecuencia abundan en redes las noticias motivadoras de como en diferentes áreas de estudio, las féminas ocupan posiciones importantes, logrando grandes hallazgos y reconocimientos.

    Sin embargo, la historia no siempre funcionó de esa manera, y las épocas donde su participación, en lugar de ser celebrada, era escondida y olvidada para poner en relevancia a su contraparte masculina, no han sido olvidados.

     Acompañamos hoy en HD Cosmetic´s donde daremos un viaje por todo el camino recorrido para llegar al lugar que ocupamos en la actualidad, dentro de una sociedad que se mantiene en continua evolución.

El inicio de los tiempos y la naturaleza en los roles de género

     Las diferencias anatómicas presentes entre hombre y mujeres fueron un factor determinante al escoger las tareas que cada uno realizaba en la prehistoria.

     Al ser la generadora de la vida y el alimento durante los primeros años de la infancia, las mujeres eran quienes permanecían en el hogar, realizando además las labores relacionadas con la agricultura y recolección de los cultivos.

    Los antropólogos las consideran como las fuentes principales de innovación en el área de la medicina holística y natural, al ser las primeras proveedoras de asistencia médica por sus conocimientos en hierbas y semillas en la preparación de medicamentos.

mujer

¿En qué momento el rol se comienza a despreciar?

    A pesar de los puestos de liderazgo y libertades disfrutadas en civilizaciones como Mesopotamia y el Antiguo Egipto; la antigua Grecia marca un punto de modificación en el rol que la mujer ocupa y lleva a cargo.

     Filósofos respetados como Aristóteles la consideraban no más que un hombre incompleto y débil, un defecto de la naturaleza al que había que cuidar, proteger y guiar, lo que implicaba su sometimiento total y su alejamiento de la vida pública, en la que no podía participar.

Lee más en: ¿Rizos sin forma y llenos de frizz? Te enseñamos a definirlos

    Dedicando su vida exclusivamente a criar a los hijos y servir a su marido, se empieza a fomentar el pensamiento de que el único objetivo al que una mujer debía de aspirar era el de casarse, formar una familia y cuidar de ella sobre todas las cosas, sin prestar atención a su ser.

mujer

La Revolución Industrial trajo consigo un cambio hacia la dirección correcta

     Es a partir del proceso de industrialización que la mujer abandona el hogar para trabajar como el hombre en las nuevas empresas que van surgiendo, recibiendo menor porcentaje de pago, pero trayendo consigo una época de revolución económica, ideológica y social.

    Inicia el movimiento del sufragio femenino, que tras varios años de lucha consigue en 1920 el derecho al voto, un hito histórico y movilizador para el avance en los derechos que disfrutamos hoy en el siglo XXI.

     El lugar que ocupamos hoy no fue dado por sí solo, fue conseguido gracias al trabajo de miles de mujeres que al igual que nosotras, aspiraban alcanzar sus sueños y optar por una vida igualitaria donde cada persona cuenta con la libertad de escoger el camino que desea recorrer.

mujer

Deja un comentario