Maskné: Una consecuencia de la ‘nueva normalidad’

Tabla de contenidos

Ahora el término que escuchamos a diario en nuestra cotidianidad, es la ‘nueva normalidad’. Y con su llegada todo cambió; nuestras vidas, nuestros hábitos y al parecer será una nueva compañera que regirá nuestras rutinas, hasta que se desarrolle la vacuna contra el coronavirus. Esta forma de vida, también trajo una consecuencia  -estética- que afecta a gran parte de la población. El Maskné. ¿Sabes de qué se trata?

El uso de la mascarilla es imprescindible para evitar la exposición al nuevo coronavirus (SARS-CoV-2). Los organismos sanitarios, como la Organización Mundial de la Salud, (OMS) y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), han enfatizado la importancia del uso del tapabocas para evitar el contagio y la propagación de la COVID-19.

¿Qué es el Maskné?

Este término nació con la llegada de la pandemia y hace alusión a la aparición de irritación y acné en la piel producto del uso continuado del cubrebocas. Eso es lo que hoy conocemos como ‘Maskne’  o ‘acné por mascarilla’. Su denominación proviene del resultado del roce mecánico de un tejido -tapabocas- contra la piel.

En tiempos donde vivimos al son que nos toque la ‘nueva normalidad’ es esencial cuidar la piel de nuestro rostro, a pesar del uso impostergable e imprescindible, de la mascarilla.

Vivimos momentos inéditos y tenemos el deber y la responsabilidad de cuidarnos y sobre todo, adaptarnos a la ‘nueva normalidad’.

Adaptarnos, no resignarnos.

Cuidar la piel del rostro con más mimos que nunca, es esencial para mantener nuestro estilo intacto, a pesar de los tiempos difíciles que atravesamos.

¿Cómo evitar el Maskné?

Maskné

Limpieza para un cutis de porcelana

No importa cuantas horas al día tengas que usar el tapabocas. Si mantienes una rutina de cuidado estricta y limpias tu cutis con productos naturales y suaves, no tienes porque preocuparte.

Lee también: 4 consejos claves para prevenir el COVID-19

El agua de rosas es por excelencia el tónico ideal para atrapar la suciedad y evitar la proliferación de bacterias causantes de enfermedades e irritaciones en la piel.

Maskné

Agua de Rosas: un elixir de belleza natural

El hidrolato de rosas, se ha empleado desde la antigüedad por sus poderosos efectos regenerativos sobre la piel. Entre sus principales beneficios destacan:

1. Calma, hidrata y revitaliza la dermis.

2. Equilibra el pH de la piel.

3. Es un antioxidante natural muy eficaz.

4. Posee una efectiva capacidad antibacteriana, por lo que es perfecto para ayudar a combatir el acné por fricción y esos odiosos granitos que tienden a aparecer en la zona T.

Maskné

Revitaliza tu rostro con un suero hidratante

En tu rutina de skincare y justo antes de ponerte el tapabocas, aplícate un sérum. Si eliges uno con propiedades humectantes como los que poseen ácido hialurónico, vas por buen camino. En poco tiempo notarás tu rostro más terso y suave.

Lee también: 3 Remedios caseros para eliminar las ojeras y refrescar tu rostro

Protege tu cutis con una crema humectante

La fricción de la mascarilla con el sudor y la humedad puede afectar la barrera de la piel, creando resequedad y promoviendo el taponamiento de los poros. Para evitar ese contratiempo, es fundamental que te apliques una crema humectante de rápida absorción con propiedades astringentes. Es justo lo que necesita tu piel en tiempos de COVID-19; sobre todo, si tienes alguna lesión por el roce del tapabocas.

Maskné

Elige bien tu mascarilla de protección

Si tu mascarilla es reutilizable, lávala frecuentemente. Los expertos en dermatología, recomiendan los tapabocas de algodón; sin embargo, estudios demuestran que ofrecen poca filtración. Esto lo explica la OMS en su guía técnica sobre el uso de la mascarilla durante la COVID-19.

Cuida tu alimentación y reduce el estrés

Si quieres reducir la aparición de granitos, incluye frutas frescas en tu dieta, así como verduras ricas en vitamina A y betacaroteno. Encuentra ese boost de belleza en las manzanas, zanahorias, mango y melón.

Para minimizar los efectos del Maskné, evita los lácteos y los dulces y harinas refinadas.

Y aunque parezca una tarea imposible de alcanzar, trata de reducir los niveles de estrés. ¿conoces al menos una razón? ¡Te la contamos!

Cuando te estresas, el organismo libre adrenalina y cortisol como un mecanismo de defensa ante lo que percibe como una amenaza latente. Esta reacción exacerbada en el cuerpo de miedo y angustia, favorece el inicio de enfermedades como el eccema atópico, la psoriasis, urticaria, rosácea y alergias.

En tus manos está la prevención. Cuídate con consciencia y sentido común, utiliza tu tapabocas sin falta, pero cuida y protege tu delicada piel con estos @TipsHDCosmetics.

¿Ya nos sigues por nuestras redes sociales? @HDCosmeticsve

By: Mariela Delgado G.@Marieladelgadog

Team BloggersHDCosmetics

Deja un comentario