Limpiar y desinfectar ¿Son la misma cosa?

Tabla de contenidos

Para combatir el virus de la COVID-19, ¿limpias o desinfectas? ¿Ambas acciones tienen el mismo resultado? ¿Cuál es más efectiva? Contrario a la creencia popular, limpiar y desinfectar no son exactamente iguales. En este artículo te explicamos cuáles son sus diferencias y cómo protegerte correctamente de los virus y bacterias.

Diferencias entre limpiar y desinfectar

En términos generales, limpiar consiste en remover la suciedad y eliminar una gran parte de los gérmenes que se encuentran sobre determinadas superficies. Para limpiar, necesitas agua y una sustancia jabonosa. Este proceso contribuye a disminuir los riesgos de contagio de muchas enfermedades.

Por su parte, desinfectar es el proceso que mata o destruye los virus y bacterias de una superficie, dejándola completamente libre de amenazas y frenando la reproducción de nuevos microorganismos. Para desinfectar se utilizan sustancias preparadas específicamente para este uso, como el alcohol antiséptico.

Entre limpiar y desinfectar existen dos diferencias:

  1. Al limpiar con agua y jabón, remueves toda la suciedad e impurezas de la superficie. Mientras que desinfectar no garantiza la limpieza.
  2. Cuando limpias puedes eliminar la mayoría de los gérmenes, pero no todos. Incluso, existen algunos microorganismos resistentes al jabón. Caso contrario con la desinfección, que destruye a los virus y bacterias en su totalidad.

limpiar

¿Con qué limpias y desinfectas?

Ahora que lavar tus manos es indispensable para tu salud, debes pensar muy bien con qué productos te limpias o desinfectas. Por ejemplo, para limpiar tus manos, la fórmula mágica es con agua y jabón. Puedes usar una loción jabonosa, justo como las lociones jabonosas de HDCosmetic’s.

Vienen en 4 presentaciones de distintas fragancias y activos naturales: Camomila, Bamboo, Cítricos y Piña Colada. Además de un contenido importante de provitamina B5. Las lociones jabonosas de HDCosmetics garantizan la limpieza de tus manos, mientras las protegen de la resequedad y los daños del envejecimiento. Puedes llevarlas en tu bolso cuando salgas, y aprovechar de lavar tus manos en algún baño público.

Lee también: Manos limpias y libres de infecciones

En lo que respecta a desinfectar, puedes encontrar tanto productos de limpieza, como de uso médico, cuyo empaque especifica cómo debes utilizarlos y guardarlos para evitar accidentes. Sin embargo, si planeas desinfectar tus manos, la mejor opción es el gel antibacterial.

Lee también: Gel Antibacterial: el nuevo imperativo del 2020

Para este caso, @HDCosmetic’s también cuenta con un producto infalible, su propio gel antibacterial con 70% de alcohol y glicerina. Tiene el tamaño ideal para llevarlo en la cartera, y utilizarlo ante alguna emergencia, cuando no tienes acceso al agua. Este gel elimina los virus y bacterias, sin dañar la piel de tus manos.

Según tu necesidad puedes elegir entre limpiar o desinfectar. No obstante, si quieres eliminar todas las amenazas de propagación de enfermedades, lo más recomendado es limpiar y luego desinfectar. Recuerda que tu salud y la de tus seres queridos es lo más importante.

¿Ya nos sigues por nuestras redes sociales? ¡Únete al team de @HDCosmeticsve!

By: Mercedes Rojas – @Mecheerojas

Team Bloggers HDCosmetics

Deja un comentario