¿Cómo te sientes? La pandemia ha traído tiempos muy difíciles y cada persona está lidiando con problemas nuevos. Además de preocuparte por tu salud física, ¿has pensado también en tu salud emocional y mental? ¿Sabes cómo manejar el estrés y la ansiedad durante la pandemia? Te compartimos algunos TipsHDCosmetics para cuidar mejor de ti misma y encontrar tu equilibrio emocional.
El primer paso para lidiar con el estrés y la ansiedad, es aprender a reconocerlos. Muchas veces nos sentimos mal y no entendemos por qué, no nos damos cuenta de que nuestro entorno podría estar afectándonos emocional y mentalmente.
En ese sentido, queremos hablarte sobre los síntomas y signos más comunes del estrés y la ansiedad, que pueden ser físicos o mentales:
Síntomas y signos físicos
Síntomas y signos mentales
Ahora que conoces mejor estas señales, tómate un tiempo y pregúntate: ¿Cómo te sientes? ¿Estás bien? Si te das cuenta que existe un problema, presta atención a nuestros consejos para manejar el estrés y la ansiedad:
El yoga es una disciplina que combina el estiramiento corporal con la respiración y la meditación, para encontrar el equilibro entre el cuerpo y la mente. Estudios científicos afirman que el yoga reduce considerablemente el grado de estrés y ansiedad, al mismo tiempo que ofrece alivio a algunas dolencias físicas.
Esta actividad está recomendada para personas de cualquier edad, desde niños hasta personas de la tercera edad (siguiendo las indicaciones), y funciona igual para hombres y mujeres.
Si la cuarentena te lo impide y no puedes asistir a una clase presencial de yoga, en internet hay disponible una gran variedad de recursos para iniciarte en esta práctica. Por ejemplo, están los canales de YouTube que ofrecen vídeo clases desde principiantes hasta avanzados, tales como:
Tanto el alcohol como la cafeína son sustancias estimulantes, al consumirlas tu sistema nervioso se altera, y los problemas de estrés y ansiedad aumentan. Además de las bebidas alcohólicas y el café, debes mantenerte alejada de los refrescos, bebidas energéticas, té negro y té verde. Especialmente, en horas de la tarde y antes de ir a dormir, pues, también interfiere con tu horario de sueño.
Durante la pandemia queremos estar informados sobre todo lo que pasa, para poder evaluar cómo avanza la situación. Por lo que es probable que estés revisando las noticias constantemente durante día.
De acuerdo con estudios realizados por la Universidad de Harvard y la Universidad de Nueva York, ver y leer noticias en exceso genera episodios de estrés, pues afecta nuestra actividad cerebral y la forma en que asimilamos las malas noticias.
Dedica solo de 20 a 30 minutos al día para revisar las noticias, o las redes sociales. Luego, desconéctate de tu teléfono al menos 2 o 3 horas cada día, para que puedas descansar y alejarte del caos externo.
Estar en contacto con una persona importante en tu vida, te ayuda a lidiar de mejor manera con los problemas. Genera sentimientos de confianza, seguridad y esperanza. Ahora que no puedes reunirte normalmente con tu familia y amigos, puedes usar otros medios, como las videollamadas, mensajes de texto, WhatsApp y redes sociales.
Estamos atravesando una experiencia completamente fuera de lo normal. Y tratar de apegarte a las rutinas que llevabas antes puede ser muy positivo, especialmente, en lo que respecta a las horas de sueño y descanso.
Procura despertar todas las mañanas a la misma hora. Prepara el desayuno, almuerzo y cena a la hora que solías hacerlo. No te desveles, e intenta dormir al menos 7 u 8 horas cada noche.
Cuando sientas que estás llegando al límite del estrés, o que comienzas a tener un episodio de ansiedad, puedes tomarte una infusión con efecto relajante. Algunas buenas opciones son: Té de valeriana, manzanilla, lavanda, tila, orégano y toronjil. La hora indicada para estas bebidas es en la tarde, o una hora antes de ir a dormir.
Por otro lado, una opción igual de buena son las técnicas de relajación. Estas son actividades o ejercicios que te ayudan a dejar ir el estrés, para poder descansar. Existen muchas técnicas que puedes buscar por internet. Pero a nosotros nos gustaría hablarte de la relajación muscular progresiva.
Consiste en acostarte boca arriba en la cama, y comienza a tensar cada grupo de músculos desde abajo hacia arriba, es decir, primero los dedos del pie, después las piernas y así sucesivamente hasta llegar a la cabeza. Aunque también puedes ir de arriba hacia abajo.
Tensa o aprieta tus músculos por 5 segundos, luego relájalos y cuenta 30 segundos. Entonces, mueve al otro grupo de músculos.
Esperamos que estos TipsHDCosmetics sean útiles para ti, y que logres alcanzar tu equilibrio emocional durante estos tiempos tan desafiantes. Recuerda que si te sientes muy mal, debes hablar con alguien y no dudar en pedir ayuda.
¿Ya nos sigues por nuestras redes sociales? @HDCosmeticsve
—
By: Mercedes Rojas – @MecheeRojas
Team Bloggers HDCosmetics