4 consejos claves para prevenir el COVID-19

Tabla de contenidos

El coronavirus COVID-19, a diferencia de otras enfermedades infecciosas, puede transmitirse de persona a persona, antes de que estas presenten los síntomas. De allí, la importancia de la prevención y el autocuidado. La Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste en el uso de barreras de protección, como el mejor antídoto para hacerle frente a esta pandemia.

A principios de año no imaginábamos que una pandemia dejaría en pausa todas nuestras prisas. El COVID-19 ha desdibujado las certezas, para enseñarnos una lección de humildad.

COVID-19: ¿A qué nos enfrentamos?

El coronavirus COVID-19 es una enfermedad infecciosa que afecta el cuerpo humano con signos que pueden asociarse con una gripe común. Los síntomas cursan con fiebre y tos seca, hasta dificultad respiratoria y afecciones gastrointestinales. Se cree que el patógeno pasó de una especie animal a otra, infectando más tarde a los humanos.

A finales de 2019 en Wuhan, China se presentó un foco de casos en un mercado donde había presencia de animales vivos. Hasta la fecha, no se conoce cuándo ni cómo se originó el paciente ‘0’. Sin embargo, el mundo entero se mantiene en vilo ante la rápida propagación de la enfermedad.

La prevención del COVID-19 más que una tarea es un deber

En un contexto como el actual mantenernos activos en la prevención es clave para el bienestar de todos. Sabemos que la preocupación avanza a medida que aumentan los números de infectados, pero dejarnos llevar por el estado de alarma  continuado y el estrés afectaría nuestra salud, haciéndonos más débiles ante la amenaza que representa esta enfermedad.

Mantener la calma en medio de esta situación es la consigna. Si asumimos las medidas propuestas por los entes sanitarios y acatamos todos los protocolos sugeridos, podemos salir airosos de este nuevo reto.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la tasa de contagio del coronavirus es de 1,4 a 2,5, es decir, cada persona infectada puede, a su vez infectar a 1 o 2 personas. El contagio puede producirse incluso antes de mostrar síntomas, lo que dificulta frenar la expansión de la enfermedad.

Debemos hacer todo lo necesario para evitar la transmisión y propagación del virus. En estos momentos, la medida más importante de prevención es moverse lo menos posible de casa y proteger del contagio a las personas más vulnerables.

El coronavirus sigue su escalada en Latinoamérica, y Venezuela no escapa de la distopía que ha significado esta pandemia. No solo ha causado estragos -evidentes- a nivel sociosanitario, sino también en el plano económico y  en la psiquis de la población; sin lugar a dudas, ha desestabilizado la certidumbre y las viejas estructuras de ‘lo normal’.

El virus se está propagando y para frenar la curva de transmisión, debemos activarnos en la prevención. ¿Cómo y por dónde empezamos?

Los adultos mayores y aquellas personas con condiciones de salud subyacentes, son parte de la población de riesgo. Actúa con consciencia y cuídate para que protejas a todos.

Con estos simples consejos podrás reducir los riesgos de contraer la enfermedad.

COVID-19

1. Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón

El lavado de manos se ha convertido en un mantra en estos últimos meses y es que estamos conscientes que esta medida, es una de las principales líneas de defensa que tenemos para evitar el contagio y la propagación del COVID-19.

¿Es posible eliminar el virus con agua y jabón? 
¡Sí! Por eso el énfasis en este paso de higiene tan simple. Al virus lo puedes interceptar y destruir con solo lavarte las manos. Un poco de loción jabonosa diluida en agua, es suficiente para romper con la estructura molecular del COVID-19. Así que por más básico que parezca, lavarnos las manos es una de las mejores opciones que tenemos contra este patógeno invisible.

Lee también: Lo que debes saber sobre el jabón 

Te recomendamos:
☑. Frotar tus manos con agua durante 40 segundos que es el tiempo que lleva cantar dos veces el coro de tu canción favorita. Inicia con la palma y culmina con el dorso, los espacios entre los dedos e incluso las muñecas.

☑. Complementa tu rutina de higiene con nuestro gel antibacterial libre de colorantes, para que te blindes ante microorganismos, bacterias y virus.

2. Usa la mascarilla

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó nuevas recomendaciones sobre el uso de mascarillas. Los tapabocas de telas son sugeridos para las zonas donde haya transmisión comunitaria y no se pueda mantener el distanciamiento social.

La Organización ha encargado una investigación sobre los materiales que deben tener las mascarillas de tela para crear una barrera que impida la transmisión del virus.

“Recomendamos tres capas para fabricarlas: la interior debe ser un material absorbente como algodón, una intermedia de un material que no sea tejido como polipropileno, que es el filtro, y una exterior de un material no absorbente como el poliéster”, detalló la doctora María VanKekhove.

Los expertos insisten en que las mascarillas de tela se deben llevar en lugares como el transporte público. En esas circunstancias, los mayores de 60 o las personas con enfermedades preexistentes, deben usar mascarillas quirúrgicas.

COVID-19

3. Mantén el distanciamiento social

Los expertos recomiendan respetar un espacio entre uno o dos metros, a fin de reducir las maneras en que las personas se ponen en contacto cercano con otras.

Recuerda, que el COVID-19 se propaga cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, y las gotitas  de su boca o nariz quedan suspendidas en el aire con el potencial riesgo de que sean inhaladas por otros individuos.

Evita las multitudes y los sitios concurridos, esta es una de las mejores alternativas para frenar la probabilidad de contagio.

Lee también: Gel antibacterial: para limpiar tus manos y proteger tu salud

COVID-19

4. Quédate en casa y si tienes que salir ¡protégete!

Si tienes que salir, procura tomar todas las medidas preventivas de higiene y cuidado. Usa un tapaboca, guarda 1 o 2 metros de distancia, evita tocar superficies, así como tu rostro. Lleva en tu cartera el gel antibacterial y cuídate por ti y por los que más amas.

By: Mariela Delgado G. –@marieladelgadog

Team Bloggers HDCosmetics

 

Deja un comentario